Jue. Nov 6th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Salvador continúa fortaleciendo su apoyo a Jamaica, uno de los países más afectados por el huracán Melissa, que dejó graves daños en la región de Westmoreland. En la comunidad de Frome, los efectos del fenómeno son visibles: viviendas destruidas, caminos bloqueados y la interrupción de servicios básicos.

El contingente salvadoreño ya se encuentra en la zona realizando labores de asistencia humanitaria, evaluación de daños y coordinación con las autoridades locales. Su objetivo es atender de forma inmediata a las familias damnificadas y restablecer el acceso a las áreas más afectadas.

El campamento base de operaciones ha sido instalado estratégicamente en Frome, punto que servirá como centro logístico para las acciones humanitarias. Desde este lugar, los equipos salvadoreños gestionan el traslado de insumos, el levantamiento de información sobre los daños y la planificación de futuras intervenciones en comunidades vecinas.

Las operaciones incluyen también la coordinación con otros puntos de despliegue en la isla, con el fin de que la ayuda llegue de manera rápida y eficiente a las zonas más críticas. De acuerdo con los reportes oficiales, el contingente trabaja de forma continua, junto a las autoridades jamaiquinas, para acelerar la atención a los damnificados.

La ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Kamina Johnson Smith, expresó su reconocimiento al Gobierno de El Salvador por la pronta respuesta y la cooperación brindada.

“En nombre del pueblo de Jamaica expreso nuestro más profundo agradecimiento y la más cálida bienvenida a las delegaciones salvadoreñas que han llegado en los últimos días. Expreso este sentir en nombre del Primer Ministro Andrew Holness, directamente a su excelencia, el Presidente Nayib Bukele, quien ha actuado de buen corazón y con la gracia de Dios para enviar esta excelente delegación de 300 personas”, señaló la funcionaria.

Johnson Smith explicó que la misión salvadoreña está integrada por bomberos, equipos médicos, personal de Protección Civil, especialistas en búsqueda y rescate, así como grupos logísticos encargados de la distribución de ayuda humanitaria. Todos ellos se desplegarán en 13 comunidades que fueron identificadas con el mayor nivel de destrucción.

La presencia salvadoreña en territorio jamaiquino forma parte de los esfuerzos de cooperación regional impulsados por el Gobierno de El Salvador, que busca fortalecer la asistencia inmediata ante desastres naturales en el Caribe.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido