Inyecciones de autoestima
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos En sendos blogs publicados analizaba e interpretaba el comportamiento que tenemos la gran mayoría de las personas en las redes sociales. Hablaba de la tendencia…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos En sendos blogs publicados analizaba e interpretaba el comportamiento que tenemos la gran mayoría de las personas en las redes sociales. Hablaba de la tendencia…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos No dejo de sorprenderme de cómo las redes sociales están cambiando nuestras vidas. Empezaron siendo una forma moderna de comunicarse y compartir lo que solíamos…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Recientemente hablábamos de las relaciones humanas virtuales para referirnos a esta moda del uso de las redes sociales para la comunicación lúdica e intrascendente con…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Un teléfono inteligente. Una locación. Una pose. Un click, una ráfaga de fotos. Un par de filtros, una aprobación, y a las redes… Ese, básicamente,…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Siempre se asocia la ansiedad a un estado negativo y no siempre es así. En general se trata de un mecanismo defensivo, una alarma que…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Generalmente se tiende a vincular el maltrato a una persona -o incluso a un animal- a la acción de violencia física o psicológica. Sin embargo…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Si una enfermedad afecta entre un 2 y un 5 por ciento de la población mundial, debería encender una luz de alerta. Sin embargo, no…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Cuando uno está rellenando un formulario electrónico y llega al ítem “profesión”, un amplio abanico de opciones aparecen en el menú, desde médico a abogado,…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Solo basta oír la palabra Alzheimer para infundir temor. No es para menos, se trata de una enfermedad que suena tan letal como el cáncer,…
En tiempos de COVID-19 es muy frecuente que cuando nos conectamos a la computadora para hacer teletrabajo o participamos de una teleconferencia nuestros oídos se vuelvan más sensibles y descubramos…
“Definitivamente aquellos que han padecido el Covid-19 lo consideran un punto de inflexión importante en sus vidas”. Un motivo que puede provocar cambios sustanciales. La primera impresión cuando nos sabemos…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos En un mundo cada vez más ruidoso y alterado, encontrar un poco de silencio es un bálsamo, un resquicio de paz interior que nos ayudará…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos El incesto es un crimen mucho más común de lo que se cree. Someter a una relación sexual -o incluso el abuso- a personas de…
Las estadísticas no mienten: en el mundo cada vez hay más padres sobreprotectores a la hora de educar a sus hijos. Por temor, excesiva precaución o lo que fuere que…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos Desde siempre, hablar de sexo ha sido un tema tabú y aun ahora que la sociedad se ha vuelto más amplia y libre todavía nos…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos En términos de enseñanza, el camino de la búsqueda al sistema ideal está plagado de mitos. En El Salvador podemos observar claramente dos sectores muy…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos “Dime con quién andas y te diré quién eres”. El dicho, por viejo, no pierde vigencia. Las compañías -malas y buenas- siempre son un factor…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos En estos tiempos un error muy común es confundir la crianza con la educación, o utilizarlos como sinónimos. La crianza, por ejemplo, es el llenar…
El doctor William Sears, un pediatra estadounidense de gran renombre y autor de varios libros sobre crianza y medicina, acuñó un término que cada vez es más popular para definir…
Por: Dra. Margarita Mendoza Burgos En países como El Salvador, la educación sexual es un tema tabú. Hay una indudable resistencia a implementarla entre los jóvenes en las instituciones educativas…
WhatsApp us